
Desodorante en barra Woodland Breeze
- Out Of Stock
Excelente para todo tipo de piel, este aceite orgánico para barba, bigote y preafeitado tiene un aroma fresco y amaderado. Como aceite para barba, la suaviza y alisa, a la vez que hidrata y nutre la piel. Ayuda con la irritación y la descamación, suaviza el vello áspero y promueve un crecimiento fuerte y saludable. Como aceite para preafeitado, ayuda a suavizar el vello facial y protege la piel del ardor y la irritación, mejorando su deslizamiento.
Excellent for all skin types, our organic beard and mustache oil contains an organic blend of nourishing oils to soften and smooth the beard while it moisturizes and nourishes skin. It helps with skin irritation and flaking, softens coarse beard hair and promotes strong, healthy beard growth. The blend of natural plant oils moisturizes the skin exceptionally well, reducing beard dryness which can help prevent beard dandruff and the dreaded itchy beard.
Our Beard Oils can also be used as a pre-shave oil to prepare skin before shaving. Facial hair can be tough and coarse, making it difficult to achieve a smooth shave. Applying a facial oil after cleansing and before shaving helps soften the hair, moisturize the skin, and reduce friction between the razor and skin. It also helps to prevent razor burns, bumps, and irritation by improving glide which reduces tugging and pulling.
Jojoba is light, non-comedogenic, emollient oil that quickly absorbs to the skin and beard without leaving your face looking oily and greasy. The naturally occurring vitamin E adds great moisturizing benefits to the facial hair and the skin underneath. Your facial skin will be silky smooth and your beard hairs will be soft and shiny.
Argan is a light oil known for its superb moisturizing qualities – two properties that make a great beard conditioner. It is also rich in naturally occurring vitamin E, which nourishes the beard. It is a wonderful ingredient to help keep skin moisturized and the beard hairs soft and lustrous.
Pumpkin Seed oil protects and hydrates the hair follicles, moisturizes and nourishes your beard, makes your beard look shiny, healthy and lustrous, and is an amazing oil for increasing your beard’s manageability.
Packaged in a 1 oz. recyclable glass bottle with our new glass pipette dropper.
You can always apply more oil if you think it is needed. People with particularly long or dry beards may need more. Everyone is unique so you need to experiment to determine what works best for you. Be careful, too much oil will leave the beard feeling and looking greasy.
When Should I Apply Beard Oil?
The best time to apply beard oil is when your beard and face are clean after washing your face, taking a shower or shaving. The moisture and warmth of the damp skin allows better absorption of the oil.
Before applying the oil, dry your beard with a towel so that it is damp but not wet.
How Often Should I Use Beard Oil?
Pay attention to the needs of your skin and beard. We recommend using a beard oil after every shower and whenever the beard or facial skin feels itchy or uncomfortable.
What Is The Difference Between a Beard Oil and Beard Balm?
Both beard oils and beard balms are moisturizers but they have different textures and functions. Beard oils are made up of lightweight plant oils that do not add weight to the beard. Beard balms are heavier. A natural beard balm is made with both plant oils and butters. They are useful for styling the beard and taming unruly flyaway hairs.
A pre shave oil is is applied to the face before applying shaving soap or cream. It helps prevent irritation and razor burn by creating a protective layer on your skin.
A nice warm shower really helps hydrate your skin and facial hair before shaving. If you do not have time for a shower, wash your face with very warm water or use a hot towel before applying the pre-shave oil and give it time to really soak into the skin.
If you have very sensitive skin or are simply trying a new product for the first time, we always recommend doing a patch test.
For external use only. Discontinue use if irritation occurs. Best if used within 6 months of opening.
The goal is simple: to Harness the Power & Simplicity of Nature® to cleanse, soothe, heal, and protect your skin and hair!
Our unique formulas rely on moisturizing oils and butters, healing botanicals, and pure essential oils. We choose every ingredient with one end-result in mind….the BEST possible natural skin care for YOU!
Si lo piensas bien, tu tipo de piel no es el mismo en todas las zonas de tu cuerpo.
La piel de tu cara es diferente a la piel de tus manos, que es diferente a la piel de tu espalda, que es diferente a la piel de tus pies...etc.
Aunque tu tipo de piel está determinado por la genética, también se verá afectado por otros factores y puede cambiar con el tiempo.
Comprender su tipo de piel es un buen punto de partida antes de probar o cambiar a productos naturales.
Normalmente existen cinco tipos de piel sana: normal, seca, grasa, mixta y sensible.
PIEL NORMAL
Esta piel está equilibrada, ni demasiado seca ni demasiado grasa. Presenta una textura uniforme, sin imperfecciones y un aspecto limpio y suave, y no requiere cuidados especiales.
PIEL GRASA
La piel grasa es el resultado de la secreción excesiva de sebo, una secreción oleosa de las glándulas sebáceas. La piel grasa tiende a atraer más suciedad y polvo que la piel seca y puede ser propensa a puntos negros, acné y brillo excesivo. Es frecuente en adolescentes y suele presentarse en piel con acné o propensa a imperfecciones.
PIEL SECA
Para algunas personas, la piel seca es causada por factores externos como el clima, la baja humedad del aire, el sol o las duchas calientes y, a menudo, es temporal.
Sin embargo, para otras personas puede ser una afección de por vida. La piel seca se debe a una disminución de la producción natural de aceite, lo que a menudo resulta en una piel escamosa y áspera. La piel seca y agrietada suele ser propensa a trastornos cutáneos, como el eccema.
PIEL SENSIBLE
La piel verdaderamente sensible reacciona fácilmente a los estímulos externos. Suele ser frágil, fina o de textura fina, seca y propensa a reacciones alérgicas.
La piel sensible suele sentirse incómoda, tirante, enrojecida o con picazón. Es una piel delicada que necesita mucho cuidado.
PIEL MIXTA
La piel mixta es tal como suena: tiene características tanto de la piel seca como de la grasa. La zona con más grasa suele ser la zona T (frente, nariz y barbilla), mientras que la piel de las mejillas es normal o seca.
Para obtener más información sobre el tipo de piel y ayuda con recomendaciones de productos para sus necesidades individuales, lea nuestro blog, ¿Cuál es su tipo de piel?
Ya sea que se afeite la cara, las axilas o las piernas, experimentará el afeitado apurado más cómodo si el vello se suaviza completamente con agua; el agua caliente funciona mejor.
Instrucciones para un afeitado húmedo tradicional con taza y brocha
Comience con la piel limpia para ayudar a eliminar la suciedad y la mugre del cabello para que pueda absorber agua y suavizarse.
¿No tienes taza ni brocha? Una vez que tengas la piel limpia y enjuagada, y el vello suave, masajea el jabón de afeitar en la zona a afeitar para crear una espuma abundante y espumosa. Aféitate como de costumbre.
Si bien cada uno tiene su propia rutina de afeitado especial, recomendamos afeitarse en la ducha.
Ya sea que estés bien afeitado, tengas bigote, un poco desaliñado o barba, la piel de tu rostro necesita hidratación. Esta crema calmante es ideal como bálsamo para después del afeitado para suavizar la piel recién afeitada o como manteca para barba para acondicionarla. No contiene alcohol y no reseca la piel sensible del rostro.
Nuestros bálsamos de afeitar están diseñados específicamente para aliviar la piel irritada y adolorida que se produce después del afeitado. Aunque no sientas la irritación, la capa superficial de tu piel tendrá muchas pequeñas abrasiones y microcortes causados por la cuchilla.
Aunque puede ser tentador aplicar una capa gruesa de bálsamo por todo el rostro, sobre todo si lo sientes irritado, ¡más no es mejor ! El bálsamo debe cubrir ligeramente toda la piel recién afeitada. Si aplicas demasiado, la piel absorberá demasiado, lo que puede provocar una sensación grasosa y poros obstruidos.
Si no estás seguro de la cantidad, empieza con poco. Siempre puedes añadir más hasta que encuentres lo que le gusta a tu rostro.
Nuestra mezcla para afeitar es un acondicionador sin enjuague que contiene un poco de cera de abejas (no tanta como un bálsamo o cera para barba típicos) que ayuda a domar y suavizar los cabellos sueltos para ayudar a peinar y dar forma a la barba.
Los ingredientes del bálsamo trabajan juntos para hidratar la piel, suavizar el vello de la barba, minimizar la picazón y darle a tu barba un brillo saludable.
Nuestra manteca para barba también es ideal para el vello del bigote . La piel bajo el bigote suele descuidarse y puede resecarse y descamarse fácilmente.
Ya sea que te estés dejando crecer una barba nueva y solo tengas un poco de vello o que tu barba tenga exactamente el largo adecuado para ti, una manteca para barba hace un excelente trabajo manteniendo hidratados tanto el cabello como la piel debajo.
Si aplicas una manteca para barba directamente sobre la piel del rostro, puedes usarla en lugar de aceite. La manteca está diseñada para mantener el vello de la barba hidratado y sano, pero también puede ayudar a la piel debajo de la barba. Si decides usar ambos, aplica primero el aceite sobre la piel antes de usar la manteca.
Si tienes la piel muy sensible o simplemente estás probando un nuevo producto por primera vez, siempre recomendamos hacer una prueba de parche .
Solo para uso externo. Suspenda su uso si se produce irritación. Consumir preferentemente dentro de los 6 meses posteriores a su apertura.
Ningún producto para el cuidado de la piel, ya sea orgánico o convencional, puede curar el envejecimiento. El envejecimiento es una realidad, no una condición que deba curarse. Entonces, ¿por qué usar productos orgánicos para el cuidado de la piel? Mi respuesta: ¡Por qué no!
Read PostHay muchas cosas maravillosas del invierno, pero el aire frío, seco y ventoso del exterior combinado con el aire seco y cálido del interior y una menor humedad drenan la humedad y causan sequedad, escamas, irritación, enrojecimiento o picazón en la piel. Con un poco de cariño extra podrás tener una piel suave y radiante durante todo el invierno.
Read PostLa composición sinérgica de los aceites esenciales no puede recrearse en un laboratorio. Los aceites aromáticos no ofrecen las ventajas terapéuticas naturales de los aceites esenciales auténticos.
Read Post