
Bálsamo corporal: Delicia de coco
- Out Of Stock
El aceite de coco, un gran humectante natural para el cuero cabelludo y el cabello, nutre el cabello seco y quebradizo, estimula el crecimiento saludable del cabello y promueve un cuero cabelludo saludable.
Good For: Natural, Medium, Coarse, or Curly Hair
Hair butter balms are very versatile products that can be used as pre-wash conditioners, in-shower conditioners, intense conditioners, and leave-in conditioners.
Coconut Primrose, our lightest hair balm, conditions and moisturizes naturally medium-to-coarse hair, tightly coiled curly hair, grey wiry hair, dry brittle hair, over-processed hair, damaged hair, or any hair that is prone to frizz, flyaways, or breakage.
Coconut oil, a great natural moisturizer for the scalp and hair, nourishes dry and brittle hair, encourages healthy hair growth. Coconut oil easily penetrates hair strands and provides deep conditioning. The fatty acids in coconut oil help condition and soften hair. If you have split or dry ends, dab a bit of balm on the ends and use it as a leave-in conditioner. Moreover, it helps hydrate the hair and tames the frizziness. This is particularly helpful for those who have curly or wavy hair that tends to get drier, and eventually, endures hair breakage.
Evening Primrose Oil helps hydrate and nourish the scalp to fortify the strands and soothe itchiness, dryness, and inflammation which may help prevent breakage and reduce hair loss. It is rich in antioxidants and fatty acids which provide nourishment to the scalp. A rich source of fatty acids, evening primrose oil promotes blood flow, hydrates, flattens the hair cuticle and helps clear clogged pores, which in turn reduces hair loss.
Since the structure of Jojoba Oil closely resembles that of our own natural scalp oils, it is considered nature's most effective natural moisturizer. It improves the health of the scalp and hair, provides shine, promotes hair growth, and helps dry and weak hair that is prone to breakage and split ends. It is a great oil for dry, flaky scalp and irritated scalp conditions.
The most important thing about using a hair balm is to make sure it is distributed evenly. Sectioning your hair into layers, a top and bottom layer, can make distribution easier. The thicker or coarser your hair the more layers you may need.
To allow better absorption and maximize its hydrating effects, use hair butter on damp or moist hair.
When applying a hair butter, focus on areas that need extra TLC like the hair ends since they are far from the scalp and lack natural oils.
Use it as a pre-shampoo, deep conditioning treatment once or twice a week depending on your hair type. Your hair will become softer and easier to manage.
Tip: Any time you are leaving the butter balm on your hair, cover your hair with a shower cap. A shower cap keeps your head warm, preventing the butter drying out on your hair strands.
Method 1: After a shampoo and rinse, squeeze excess water out of your hair. Then apply the balm directly to your damp hair using the basic method above and let it sit for 10 minutes while you complete the rest of your shower. Rinse and towel dry.
Method 2 for a lighter weight application: After a shampoo and rinse, squeeze excess water out of your hair.
Use as a leave in conditioner after shampooing to help prevent split ends, calm frizz and flyaways and add a healthy shine. Place a small amount of balm in the palm of your hand, rub palms together and scrunch into damp hair ends or smooth from mid-length to the hair ends. Comb thoroughly to evenly distribute the butter. Do not wash. Style as usual.
Use as a pomade butter to touch up problem spots. Rub a tiny bit of hair butter in your palms, apply to clean, dry hair to smooth down coarse or wiry flyaway hair strands, giving hair a healthy sheen.
For most people it is recommended to avoid applying oils or butters to the scalp. So when using a hair butter begin at least about three inches from the scalp and work all the way to the ends.
Whether or not to oil your scalp seems to be up for debate. While many articles encourage applying oil directly to your scalp, others state that applying oil directly on your scalp may put you at higher risk for dandruff. But some people with dry hair also have a dry scalp. If you typically oil your scalp without any problems then continue to do what your hair and scalp like.
For Dry Scalp: Using your fingertips gently massage a small amount of hair balm into your scalp. The massaging action aids in the absorption. Leave on for at least 15 minutes and then wash and style as usual.
Learn more: Read "What is Your Hair Type?"
The goal is simple: to Harness the Power & Simplicity of Nature® to cleanse, soothe, heal, and protect your skin and hair!
Our unique formulas rely on moisturizing oils and butters, healing botanicals, and pure essential oils. We choose every ingredient with one end-result in mind….the BEST possible natural skin care for YOU!
De joven, tenía el pelo lacio como un diamante y envidiaba a mis amigas con el pelo ondulado y rizado. ¡Pero esas amigas envidiaban mi pelo liso! Ya sea liso, ondulado, rizado, ensortijado o algo intermedio, tu pelo es precioso.
De la misma manera que comprender tu tipo de piel es importante para crear una rutina de cuidado de la piel eficaz, determinar tu tipo de cabello puede desempeñar un papel importante para ayudarte a alcanzar tus objetivos capilares.
El tipo de cabello se divide en cuatro categorías principales: liso (tipo 1), ondulado (tipo 2), rizado (tipo 3) y ensortijado (tipo 4). Estos cuatro tipos de cabello se clasifican en los subtipos A, B y C, lo que da lugar a un total de 12 categorías.
La mejor manera de determinar tu tipo de cabello es observarlo en su estado natural. Con solo observarlo, puedes reconocer algunas características obvias. La próxima vez que te laves el cabello, déjalo secar al aire sin usar productos de peinado ni productos capilares. Esto te ayudará a definir la forma o textura natural de tu cabello. Por ejemplo:
Es importante recordar que la mayoría de las personas no tienen un solo tipo de cabello. Suelen tener dos texturas diferentes en distintas partes de la cabeza.
Cada una de estas texturas de cabello requiere cuidados especiales para realzar sus mejores características naturales. Además, aunque dos personas compartan la misma onda natural, no significa que tengan exactamente el mismo tipo de cabello. ¡Eres única!
Las palabras "grueso" y "fino" pueden ser confusas, ya que puedes tener mucho cabello muy fino y viceversa.
La densidad es el grosor o diámetro de una hebra de cabello. Para determinar la densidad de tu cabello, usa una sola hebra y compárala con el tamaño de un hilo de coser común. El cabello fino es más delgado que el hilo, el cabello mediano tiene un grosor similar y el cabello grueso es más ancho. La densidad del cabello puede afectar su reacción a ciertos productos y su adherencia a diferentes peinados. Existen tres categorías básicas:
El cabello fino no se peina con facilidad. El cabello mediano es relativamente fácil de peinar y mantiene los rizos por más tiempo. Los mechones más gruesos son muy fáciles de rizar, pero al ser menos flexibles, pueden ser difíciles de peinar o de mantener su forma.
El grosor total se refiere a la cantidad total de cabello en el cuero cabelludo, que puede variar de fino a grueso. ¿Cuánto cabello puedes recoger al hacer una coleta?
La porosidad se refiere a la capacidad del cabello para absorber la humedad y los productos capilares. Puedes determinar fácilmente la porosidad de tu cabello con un simple experimento.
Parece que el cabello con alta porosidad se mantiene bien hidratado en todo momento, ya que absorbe la humedad con facilidad. Sin embargo, debido a las zonas de separación alrededor de la cutícula, el cabello también pierde humedad con mucha facilidad, lo que puede resultar en un cabello seco, quebradizo, con frizz y propenso a romperse.
Por otro lado, las cutículas aplanadas del cabello con baja porosidad impiden que la humedad se absorba en las fibras capilares. Dado que los productos para el cuidado capilar no se absorben fácilmente, la acumulación de producto en las fibras capilares suele ser un problema. Los productos para el cuidado capilar deben aplicarse con moderación mientras el cabello aún está húmedo para que se absorban y distribuyan mejor.
Para mantener tu cabello sano y nutrido, es importante desarrollar una rutina de cuidado capilar que incluya una hidratación adecuada. Conocer tu tipo de cabello es crucial, ya que te ayuda a elegir los productos adecuados para cabello liso, ondulado, rizado o crespo.
Instrucciones para el enjuague capilar: NUNCA uses vinagre sin diluir en el cabello. Nuestro enjuague capilar contiene vinagre de sidra de manzana puro y debe diluirse.
La dilución típica sugerida es de cinco partes de agua por una parte de vinagre. Esto equivale aproximadamente a 1,5 cucharadas (22 ml) de concentrado de AVC por 8 onzas (237 ml) de agua. Sin embargo, el cabello de cada persona es único.
El vinagre orgánico, crudo y no pasteurizado aparece turbio con sedimentos en el fondo debido a la “madre”, que contiene las enzimas y nutrientes vivos naturales.
*Tipo de envase: Encuentro que usar una botella exprimible o con atomizador requiere mucho menos enjuague con vinagre que verterlo en la cabeza con una taza medidora. Tengo el cabello largo y fino, y una mezcla de 237 ml (8 onzas) me dura de 3 a 4 enjuagues. La solución de vinagre premezclada dura aproximadamente una semana sin refrigerar.
**Nota de concentración:
Enjuagar o no : Algunas personas descubren que obtienen un mejor acondicionamiento y desenredado si no enjuagan todo el vinagre de manzana. Recuerda que el vinagre de manzana es bastante ácido, así que, de nuevo, tendrás que juzgar por tu propio cabello y cuero cabelludo.
Si tienes la piel muy sensible o simplemente estás probando un nuevo producto por primera vez, siempre recomendamos hacer una prueba de parche .
Solo para uso externo. Suspenda su uso si se produce irritación. Consumir preferentemente dentro de los 6 meses posteriores a su apertura.
Cuando se usa la dilución adecuada, el vinagre de sidra de manzana suele ser seguro para todo tipo de cabello. Es especialmente beneficioso para quienes tienen una gran acumulación de producto, ya sea por exceso de grasa, productos de peinado o mucho champú seco.
Las personas con cabello graso a menudo pueden usar una concentración más alta de ACV , pero si tienes cabello seco, recomendamos usar una concentración mayor de AGUA que de ACV. para evitar resecar el cabello y el cuero cabelludo.
Dado que cada cabello es único, debes usar tu propio criterio. Tendrás que experimentar para encontrar la dilución que mejor se adapte a tu tipo de cabello. Recuerda: al cabello seco le gusta menos el vinagre y al cabello graso, más.
Algunos dicen que los enjuagues con vinagre pueden resecar el cabello si se usan a diario, por lo que es mejor limitar su uso a dos veces por semana. Usé un enjuague con vinagre cada dos días durante las primeras semanas, cuando cambié a champús sólidos naturales, hasta que mi cabello se adaptó al nuevo champú. Ahora tengo esas típicas canas un poco ásperas, y he descubierto que usar un enjuague con vinagre de manzana muy diluido cada una o dos semanas me ayuda a mantener mi cabello sano y brillante. Muchos clientes han comprobado que este régimen funciona, ¡pero experimenten un poco!
No hay una respuesta categórica a esta pregunta. Tengo el cabello largo y fino, y he descubierto que después de usar nuestro enjuague de vinagre, mi cabello está desenredado y, después de secarlo, tiene más cuerpo y brillo que cuando usé acondicionador. Así que diría que no necesitas acondicionador.
Pero debes experimentar. Si normalmente necesitas acondicionador y descubres que la falta de él afecta la apariencia de tu cabello, te sugiero aplicarlo con moderación en las puntas.
La información sobre el efecto de los enjuagues con vinagre en el cabello teñido es diversa. Por un lado, algunos afirman que el pH ácido del vinagre decolora el cabello teñido.
En el otro extremo, algunos creen que, dado que el vinagre sella la cutícula del cabello, en realidad puede ayudar a evitar que el color se desvanezca.
Otros dicen que un enjuague con vinagre diluido una o dos veces al mes refrescará las mechas y realzará el brillo, ya que elimina los residuos acumulados en el tallo capilar. Si no estás segura, te sugiero hacer una prueba en mechones que queden ocultos al peinarte.
Un enjuague capilar con vinagre de sidra de manzana beneficia el cabello y el cuero cabelludo, y es un complemento maravilloso para cualquier rutina de cuidado capilar. También puede ser muy útil para quienes eligen usar champús en barra naturales. ¡Protege la salud y la belleza de tu cabello usando champús en barra naturales y un enjuague con vinagre de manzana, y tu cabello brillará gracias a ello!
Más información en el blog: "Beneficios del enjuague capilar con vinagre de manzana y cómo usarlo"
La consideración más importante en cualquier negocio son sus clientes. El mundo actual, plagado de afirmaciones engañosas, publicidad engañosa y simple engaño, a menudo deja a los consumidores intentando descubrir la verdad sobre los productos personales y sus ingredientes.
Algunos de mis productos favoritos están elaborados con ingredientes que simplemente no cuentan con certificación orgánica. ¿Por qué? Actualmente no existen estándares para los ingredientes utilizados específicamente en la industria de productos de cuidado personal. La certificación orgánica de productos de cuidado personal se basa en los estándares de alimentos orgánicos establecidos por el Programa Nacional Orgánico del USDA.
Pero como somos una empresa orgánica certificada, estamos obligados a presentar documentación que acredite que incluso nuestros "ingredientes no orgánicos" se produjeron sin el uso de pesticidas tóxicos, organismos genéticamente modificados (OGM), lodos de depuradora o irradiación.
¿Por qué nos convertimos en una empresa orgánica certificada?
¿Qué significan todas las etiquetas orgánicas?
No utilizamos estabilizadores sintéticos ni ceras, por lo que nuestros delicados productos naturales envasados en frascos de vidrio y latas de metal son sensibles a los cambios de temperatura.
Si bien los envíos durante las temporadas cálidas representan un verdadero desafío para nuestra empresa de cuidado natural de la piel, lo aceptamos para mantener nuestro estándar de cuidado natural y nutritivo. Esperamos que esté de acuerdo.
Durante el clima cálido, los productos pueden ablandarse o incluso derretirse mientras permanecen en camiones de correo calientes, buzones o en los porches delanteros.
La calidad y las propiedades curativas de nuestros productos no se ven afectadas por la fusión.
En días muy soleados o cálidos, ANTES de abrir los frascos o latas, guarde los alimentos en el refrigerador durante unas horas para que se endurezcan, por si acaso se han derretido durante el transporte. Si abre los alimentos, especialmente los que vienen en lata, para comprobar si se han derretido, ¡podrían derramarse y causar un desastre!
Si crees que tu desodorante tipo bálsamo está derretido o líquido, ANTES de abrir el frasco, mételo en el congelador de 10 a 15 minutos. Cuando empiece a endurecerse, revuélvelo (para que los sólidos no se hundan) y vuelve a colocarlo en el congelador hasta que esté firme.
A veces, un desodorante en crema puede derretirse durante el transporte en caliente y luego solidificarse lentamente antes de recibirlo. Esta fusión y enfriamiento lento pueden causar una sensación granulada. Si su desodorante se siente granulado, simplemente derrítalo, mézclelo bien y guárdelo en el refrigerador hasta que se solidifique.
Como los desodorantes en barra están elaborados con más cera de abejas, son menos sensibles al aumento de la temperatura exterior.
Coloque la manteca corporal derretida en el refrigerador hasta que esté firme.
Nuestro proceso de batido manual añade pequeñas burbujas de aire que aumentan el volumen, como la crema batida. Si un producto batido se derrite, las burbujas de aire se descomponen y el volumen disminuye.
Entonces, aunque inicialmente el frasco estaba lleno hasta el tope, habrá menos volumen en el recipiente (ya que se ha desinflado) y el recipiente puede parecer realmente medio lleno.
Después de enfriarse, la mantequilla batida derretida tendrá la consistencia de nuestro bálsamo corporal y seguirá siendo un gran humectante.
Si un exfoliante de azúcar se derrite, el aceite podría separarse un poco. Mézclalo bien y guárdalo en el refrigerador de 10 a 15 minutos. Cuando empiece a endurecerse, revuélvelo para dispersar los azúcares y vuelve a guardarlo en el refrigerador. Una vez que se haya solidificado y mezclado, ¡estará listo para usar! Al ser un producto batido, el recipiente podría tener menos volumen cuando la mantequilla batida se derrita.
Lea más sobre los productos que se derriten y qué hacer en nuestro blog "Los productos naturales para el cuidado de la piel se derriten en climas cálidos".
¿Qué es un champú seco? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se usa un champú seco? ¿Son todos los champús secos iguales? En este blog, espero responder a todas tus preguntas sobre el champú seco.
Read PostEl vinagre de sidra de manzana es un excelente complemento para cualquier rutina de cuidado capilar. Descubre algunos consejos, preguntas frecuentes y recetas para usar los enjuagues de vinagre de sidra de manzana de Chagrin Valley.
Read PostLas infusiones de hierbas se han utilizado durante siglos para suavizar naturalmente el cabello, enriquecer el color natural del cabello, calmar la irritación, prevenir la caspa, estimular el cuero cabelludo y restaurar el brillo, el cuerpo y el rebote.
Read Post